Una mamografía es una radiografía de la mama. Con las mamografías, los médicos pueden detectar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales.
Las mamografías son de las mejores pruebas con que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir con la palpación.
¿Cuándo debe hacerse la mamografía?
Las mujeres deben hacerse una mamografía, acompañada de ecografía mamaria simultánea cada año, a partir de los 40. Antes si hay factores de riesgo o herencia por línea materna. En estos casos y si no hay factores de riesgo, el estudio se puede hacer cada 2 años.
La maquinas modernas, disminuyen las molestias que implica presionar el seno, para conseguir una buena imagen radiológica.
Si la mamografía es normal…
Continúa haciéndote las mamografías y ecografías de rutina. Las mamografías son más útiles si pueden compararse con la de años anteriores. La comparación permite que su médico determine si hay cambios en las mamas.
Si la mamografía es anormal…
La clasificación BI RADS, permite determinar mama sana, mama con patología benigna, con patología sospechosa y con patología en relación a neoplasia maligna.
El ginecólogo decidirá cómo actuar en cada caso. Observación. Punción aspiración con aguja fina, biopsia dirigida con arpón o biopsia seguida de estudio biópsico trans operatorio.