Un reciente estudio noruego ha demostrado que los dolores pélvicos que las embarazadas sufren conforme el feto crece son menores en las mujeres que hacen deporte. Entre el 20% y el 40% de las embarazadas sufren estos dolores; son dolores articulares y ligamentosos. Estos dolores aumentan la incidencia de depresión y de bajas laborales, por citar sólo 2 efectos no deseados.
Muchas mujeres se preguntan si pueden hacer deporte durante el embarazo. La respuesta es: SI. Las mujeres que hacen deporte de forma regular antes del embarazo son las que lo siguen haciendo con más frecuencia a lo largo de este. El deporte aumenta la liberación en endorfinas que reducen la intensidad de los dolores crónicos y las embarazadas no son una excepción.
Los investigadores analizaron datos de más de 39.000 mujeres noruegas que se embarazaron de su primer hijo entre 2000 y 2009. Les preguntaron sobre si habían realizado ejercicio en los 3 meses previos a quedarse embarazadas. Más de la mitad de las mujeres contestaron que habían hecho ejercicio al menos 3 veces a la semana antes del embarazo. Sólo un 7% afirmó no haber hecho nada de ejercicio antes del embarazo. Casi todas las mujeres que hacían ejercicio antes del embarazo seguían haciéndolo en semana 16º.
En semana 35, un 10% de las mujeres referían dolor de caderas y en región lumbar. Una de cada 8 mujeres que no practicaba ejercicio notaba estos dolores. Las mujeres que habían hecho ejercicio antes y durante el embarazo referían menos dolores.
Uno de los hallazgos más curiosos del estudio es que bastaban con 1 o 2 sesiones de ejercicio semanal para que la calidad de vida durante el embarazo mejorase.