A través de esta entrada en el blog de la doctora Elena Marín os ofrecemos algunas claves muy a tener en cuenta para saber en qué momento hay que acudir al ginecólogo.
1. La primera vez que hay que visitar la consulta de Ginecología debe ser en la adolescencia, una vez haya aparecido la menstruación. Luego, desde que se mantienen relaciones sexuales, hay que realizarlos una vez al año.
2. El mejor momento del mes para hacerte una revisión es después de la regla, ya que en esta etapa del ciclo se recogen las mejores muestras de células y las mamas son más fáciles de examinar.
3. Es importante que vayas con la vagina y el útero limpios de sustancias ajenas (no nos referimos a la higiene diaria, que se supone) sino a no tener relaciones sexuales en las 24 horas previas, ni utilizar lubricantes, geles, espermicidas o jabones fuertes que puedan «enturbiar» los resultados.
4. La revisión ginecológica consiste en una exploración vaginal y de mamas, y unas pruebas complementarias como citología, ecografía transvaginal, ecografía de mamas y/o mamografía que se pueden complementar con otras como histeroscopia y la colposcopia.
5. La mamografía es la mejor arma para detectar anomalías en su primera fase. Tanto si hay antecedentes familiares como si no hay tu ginecóloga te dirá cuándo debes empezar con las pruebas complementarias y cuándo hacértelas y con qué frecuencia.